Haz del aprendizaje de idiomas un hábito diario con Babbel. Descubre nuestros consejos para integrar a la perfección la práctica de idiomas en tu rutina diaria y alcanzar tus objetivos.


Encuentra un horario que te convenga

Crear un hábito empieza por encontrar tiempo en tu agenda. Las lecciones de 10-15 minutos de Babbel encajan perfectamente en un día ajetreado. Elige el momento que más te convenga, ya sea durante el trayecto al trabajo, la hora de comer o durante tu tiempo libre. Practica todos los días o a intervalos regulares. Los recordatorios de aprendizaje de Babbel te ayudarán a mantener el rumbo. Sólo tienes que establecer la hora y la frecuencia que prefieras, y nosotros nos encargamos del resto.

Lee aquí cómo establecer recordatorios de aprendizaje.

Integra el aprendizaje en lo que te gusta

La clave para mantener la motivación es que el aprendizaje resulte ameno. Combina tus actividades favoritas con la práctica del idioma en tu nueva lengua. Si te interesa la actualidad, prueba a leer las noticias, verlas o escucharlas en la lengua que estás aprendiendo. Muchas plataformas ofrecen noticias a un ritmo más lento para los estudiantes. ¿Te gusta la televisión? Ve un programa en tu nuevo idioma con los subtítulos correspondientes. Este método también sirve para películas, libros, podcasts e incluso redes sociales.

Sigue tus progresos a lo largo del tiempo

Visualizar tu progreso es una manera fácil de mantener tu motivación y crear un hábito. Hemos hecho de este seguimiento del progreso una parte integral del aprendizaje con Babbel. Con la función Rachas puedes ver tu progreso, visualizar tu actividad semanal y sentir cómo avanzas mientras conviertes tu aprendizaje en un hábito natural.

Si prefieres visualizar tu progreso de otra manera, encuentra algo que sea intuitivo para ti. Si prefieres un calendario de pared, marca tus progresos con notas o pegatinas. Si tienes una agenda en papel, también puedes anotar allí tu aprendizaje. El consejo más importante es encontrar algo que funcione para ti.

Encontrar gente con la que practicar

El aprendizaje de idiomas es una experiencia social, por lo que es fundamental incluir la práctica con otras personas en la rutina semanal. Muchos estudiantes empiezan a estudiar un idioma por conexiones personales, lo que facilita encontrar compañeros de práctica. Si no es tu caso, considera la posibilidad de formar equipo con alguien que esté aprendiendo el mismo idioma, quizá animar a un familiar a que te acompañe en el aprendizaje del francés o encontrar un tándem en Internet. Practicar con otra persona no sólo es divertido, sino que también ayuda a mantener la motivación.

¿Fue útil este artículo?