Antes de nada, hay que diferenciar que hablamos siempre de dos idiomas: el idioma o lengua de visualización y el idioma o lengua de aprendizaje. La lengua de visualización es la de la interfaz de Babbel y normalmente será tu idioma nativo. No es posible elegir como lengua de visualización el mismo idioma que estás aprendiendo.
¿Cómo cambiar la lengua de aprendizaje?
En la web:
- Entra en la página inicial de Babbel
- Pincha en la bandera circular que aparece en la esquina superior derecha.
- Selecciona el idioma que te interesa. Recuerda que solo podrás acceder a los cursos completos de los idiomas que incluya tu suscripción.
En iOS/ Android:
- Abre la aplicación Babbel
- Pulsa en Perfil
, luego en la rueda de ajustes
- Pulsa en Mis idiomas
- Selecciona el idioma que deseas aprender
¿Cómo cambiar la lengua de visualización?
En la web:
- Entra en la página inicial de Babbel
- Pincha en Perfil
en la parte superior derecha de la pantalla
- Selecciona Perfil y configuraciones
- Pincha en Configuraciones en la parte izquierda de la página
- Ahí, en idioma de visualización pincha y selecciona el idioma que te interesa.
- No te olvides de guardar cambios
En iOS/ Android:
- Abre la aplicación Babbel
- Pulsa en Perfil
, luego en la rueda de ajustes
- Pulsa en Mis idiomas
- En el apartado Hablo podrás seleccionar entre los diferentes idiomas de visualización que ofrecemos.
Si el castellano no es tu lengua materna, ten en cuenta que también ofrecemos inglés, francés, alemán, italiano, portugués brasileño, polaco, y sueco como idiomas de visualización.