¡Acerca de Toucan!
En este artículo hablamos de la extensión para navegador Toucan que Babbel ha adquirido y que ahora forma parte del sistema de Babbel, que lo ofrece como un producto gratuito. Toucan te permitirá crear y retener nuevo vocabulario mientras navegas por internet. Descubre más aquí.
¿Cómo aprendo con Toucan?
Aprender un idioma es cuestión de práctica. No solo hace falta memorizar el vocabulario nuevo, sino ponerlo en práctica en un contexto que tenga sentido. Toucan te ayuda a practicar y a sumergirte en el idioma mientras navegas por internet y lo que es aún mejor: ¡verás esas palabras en el contexto de las frases! Eso te ayudará a conectar la palabra con el significado.
¿Por qué no usa tarjetas didácticas?
Las tarjetas didácticas son útiles para aprender, de eso no hay duda. Sin embargo nuestro cerebro memoriza mejor si conecta la palabra con el contexto en el que fue aprendido y lo repite una y otra vez. ¡Tucán puede ayudarte con esto!
¿Cómo sabe qué palabras quieres ver?
Toucan hace un seguimiento de las traducciones a las que has estado expuesto así como a los resultados de los test de vocabulario. De esta manera va gradualmente eliminando las palabras que considera que ya conoces e introduce nuevos términos que necesitan un poco más de práctica.
¿Para qué idiomas está disponible Toucan?
Idiomas que puedes aprender:
Actualmente ofrecemos inglés, francés, alemán italiano, portugués, japonés, coreano, hindi, hebreo, árabe y chino (mandarín simplificado).
Nota:
Por el momento solo las páginas web escritas en inglés, español, francés, alemán, italiano, portugués, hindi y coreano funcionan con los diccionarios de Toucan.
¿Dónde funciona Toucan?
Por el momento Toucan está disponible oficialmente para su descarga en Microsoft Edge, Chrome, Safari y Firefox.